Conflicto Trump-Powell

​El conflicto entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ha escalado significativamente. Trump ha intensificado sus críticas hacia Powell, exigiendo su destitución por no reducir las tasas de interés con la rapidez que él considera necesaria. A continuación, se detallan los puntos clave de este enfrentamiento y sus posibles implicaciones globales:​

1. ¿Puede Trump despedir a Jerome Powell?

Marco legal:

Según la Ley de la Reserva Federal, el presidente de la Fed solo puede ser removido por "causa justificada", como negligencia o mala conducta. Diferencias en política monetaria no constituyen una causa válida para su destitución. ​

Trump ha sugerido que tiene la autoridad para despedir a Powell, pero expertos legales y Powell mismo han afirmado que esto no es legalmente posible sin una causa justificada. ​New York Magazine

Contexto judicial:

Actualmente, la Corte Suprema de EE. UU. está considerando un caso que podría redefinir los límites del poder presidencial sobre agencias independientes. Aunque el caso no está directamente relacionado con la Fed, sus resultados podrían influir en la interpretación de la autoridad presidencial en este contexto. ​AP News

2. Detalles del conflicto

 

Críticas de Trump:

Trump ha acusado a Powell de actuar "demasiado tarde y equivocado" en la política monetaria, especialmente en relación con la inflación y el crecimiento económico afectados por los aranceles impuestos por su administración. ​infobae

En redes sociales, Trump ha comparado la Fed con el Banco Central Europeo, que ha recortado tasas en varias ocasiones, y ha calificado los informes de Powell como un "desastre". ​

Respuesta de Powell:

Powell ha defendido la independencia de la Fed, señalando que las políticas arancelarias de Trump generan "incertidumbre sin precedentes" y podrían elevar la inflación mientras frenan el crecimiento. ​

Ha subrayado que la Fed no cederá a presiones políticas y que sus decisiones se basan en datos económicos y su mandato dual de estabilidad de precios y máximo empleo. ​Reuters

3. Implicaciones para la economía global

Riesgos inmediatos:

Volatilidad financiera: Un intento de destitución podría socavar la confianza en la independencia de la Fed, afectando al dólar y a los mercados financieros globales. ​

Presión inflacionaria: Si Trump logra instalar un líder más alineado con sus políticas, recortes abruptos de tasas podrían exacerbar la inflación global, ya tensionada por los aranceles. ​

Posibles beneficios (a largo plazo):

Flexibilidad monetaria: Una Fed alineada con la Casa Blanca podría acelerar estímulos económicos, impulsando el consumo y el comercio en el corto plazo.​

Coordinación con políticas fiscales: Mayor sincronía entre tasas de interés y aranceles podría reducir incertidumbre para inversionistas.​

4. Conclusión: ¿Es posible el despido?

Aunque Trump ha insinuado tener autoridad para remover a Powell, los obstáculos legales y el riesgo de crisis financiera hacen improbable una destitución exitosa. La independencia de la Fed es un pilar de la estabilidad económica, y su erosión tendría costos globales significativos. En el escenario más probable, Trump continuará presionando a Powell, pero la batalla se decidirá en los tribunales y los mercados, no en la Oficina Oval. ​

©Pi Network Social Esp. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.